Por fin GPE
Tras cuatro años de intenso trabajo en laboratorio, con células madre neurales de ratón, hemos publicado, por primera vez en el mundo científico, los efectos del péptido GPE, que se forma en las neuronas a partir de IGF-I, sobre la proliferación, migración y supervivencia de esas células madre para la curación de un daño. Hemos analizado igualmente las vías por las que esos mecanismos se producen, como se demuestra en el trabajo hoy publicado y que a continuación reproducimos. Son datos absolutamente nuevos en el mundo científico que contribuyen a reforzar los resultados positivos que se están obteniendo en los ensayos clínicos en realización en el síndrome de Rett y síndrome X-frágil. Pronto comenzarán esos estudios en autismo y traumatismo cráneo-encefálico. Una vez más, con esta publicación, el grupo de investigación de Foltra en colaboración con la USC, demuestra su compromiso con la resolución de problemas neurológicos y la calidad con la que estos trabajos se llevan a cabo. En un par de meses aproximadamente tendremos la publicación de otros dos trabajos que van a causar un gran impacto por su significado en la resolución de problemas hasta ahora considerados como irresolubles.
Dejamos el enlace del trabajo publicado:
Jesús Devesa
< Anterior | Siguiente > |
---|
Noticias
Tiempo en Teo

Parcialmente nublado
22 °C
SO 1.9 km/h
Domingo
Parcialmente nublado (11 ↔ 22 °C)
Lunes
Parcialmente nublado (12 ↔ 26 °C)
Martes
Parcialmente nublado (13 ↔ 27 °C)
Miércoles
Parcialmente nublado (9 ↔ 21 °C)